El ser humano como un todo, de forma integral, que se aplica al proceso de enseñanza y aprendizaje significativo, utilizando los más eficientes y versátiles avances de la ciencia, el arte y la didáctica para el cultivo de la sabiduría. Integrándose de manera complementaria y sinérgica para con seguridad consolidar el desarrollo integral del máximo potencial de cada una de las cinco dimensiones del Ser humano o su Salud Holística. Aplica con persistencia los cinco pilares fundamentales de aprendizaje la educación espiritual por medio del aprender a Ser, educación energética, por medio del aprender a gerenciar, la educación social por el aprender a convivir, la educación psicológica por medio del aprender a conocer, y la educación orgánica por medio del aprender a hacer. Es la más eficiente estrategia formativa en el siglo XXI para realmente consolidar el pleno desarrollo integral de su hijo o alumno. Representado en la siguiente figura:
El Aprendizaje Holístico o Educación Holística concibe al proceso de Enseñanza - Aprendizaje como un TODO, en dónde el alumno no aprende únicamente por un lado Matemática, por otro Lengua, por otro Comunicación y por otro Ciencias y Ambiente, sino que aprende y es capaz de INTEGRAR diferentes conocimientos (que abarcan varias asignaturas) para obtener un saber comprensible y significativo, que le ayude a solucionar problemas y a obtener respuestas.
Para un futuro integral
No es un currículo o una metodología determinada; es un
conjunto de proposiciones que incluye lo siguiente:
La educación cultiva una conciencia crítica de los muchos
contextos en la vida de los estudiantes: moral, cultural, ecológico, económico,
tecnológico, político.
Todas las personas poseen vastos potenciales múltiples
que solamente ahora estamos empezando a comprender. La inteligencia humana se
expresa por medio de diversos estilos y capacidades, todos los cuales debemos
respetar.
El pensamiento holístico incluye modos de conocer
intuitivos, creativos, físicos y en contexto.
El aprendizaje es un proceso que dura toda la vida. Todas
las situaciones de la vida pueden facilitar aprender.
El aprendizaje es tanto un proceso interno de
descubrimiento propio, así como una actividad cooperativa.
El aprendizaje es activo, con motivación propia, que
presta apoyo y estímulo al espíritu humano.
Un currículo holístico es interdisciplinar e integra las
perspectivas globales y de la comunidad.
Para concluir, el fin de la educación holística es construir un futuro integral, en donde actitudes y aptitudes de respeto, responsabilidad, compromiso, tolerancia, cooperación individual y colectiva se junten. Y, además, donde cada ser humano encuentre su identidad y el significado de su vida a partir del entorno.
Fuente: https://www.tusclases.pe/blog/aprendizaje-holistico
https://www.educacionysaludholistica.org/educacion-holistica-del-ser-humano-2/
https://revistaedu.co/secciones/tema-central/educacion-holistica-para-un-futuro-integral/2883/
No hay comentarios:
Publicar un comentario