martes, 11 de marzo de 2025

ENU


La Escuela Nacional Unificada (ENU), fue un Proyecto de transformación integral de la educación chilena, Impulsado por el gobierno de Salvador Allende de la Unidad Popular (1970-1973)

Hubo un largo debate durante 1971 que involucró a diversos actores como docentes, estudiantes, padres y organizaciones sociales.

El balance que se hizo en esa época, era que la educación debía ser permanente (desde el nivel preescolar y durante toda la vida), democrática, participativa, pluralista y acorde con las necesidades económicas del país. El documento que se elaboró incluía la creación de amplios mecanismos de participación, la integración de los distintos niveles en un solo sistema y la eliminación de las diferencias entre la enseñanza técnica y humanista. A pesar del empeño puesto por el gobierno, el proyecto generó muchas resistencias al sospecharse que detrás de él existía el propósito de instalar una educación ideologizante de tipo socialista. De esta manera, en 1973 se postergó su implementación, al no obtener el apoyo político de la oposición.

Proyecto de reforma integral del sistema educacional, generó una amplia participación de docentes, apoderados, alumnos y otros sectores sociales para una educación permanente, democrática, pluralista, participativa, científico-técnica y humanista, acorde con las necesidades económicas del país.

https://www.uar.cl/noticias/la-enu-su-historia-y-el-marco-de-su-vigencia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario