Incorporación del inglés al
curriculum nacional
Hoy en día el idioma inglés es
una herramienta de comunicación mundial. Su uso generalizado ha abierto
oportunidades en los ámbitos económicos, culturales, académicos y científicos
entre los habitantes de los más diversos países y lenguas.
Es esencial desarrollar el
aprendizaje del idioma inglés en las aulas desde la educación inicial, ya que
es en este periodo de formación donde ocurren los procesos de aprendizaje más
significativos y donde los/las más pequeños/as pueden adquirir estas
herramientas a través de la participación en situaciones comunicativas. Cuanto
más pequeño sea el niño o niña que comienza a aprender inglés, más sencillo
será y más beneficios le aportará, ya que en esta etapa aprendemos el lenguaje
de forma innata.
Según un estudio de The
Journal of Neuroscience, las personas que han sido bilingües desde su infancia
tienen una mayor flexibilidad cognitiva, esto significa que tienen más
facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias o situaciones inesperadas. En
parte, esto sucede porque el aprendizaje de un idioma distinto abre fronteras y
entrega la posibilidad de entender el mundo a través de diferentes formas de
pensar.
Aprender inglés a una edad
temprana permite mejorar el rendimiento académico posterior. Expresarse en dos
idiomas desde la infancia mejora la capacidad comunicativa y hace que el
cerebro trabaje en otras habilidades como la concentración selectiva; y sin
duda, ayuda a sentar las bases para mejores oportunidades académicas y
laborales futuras en un mundo globalizado, ya que un buen dominio del inglés es
una aptitud que las organizaciones buscan y valoran enormemente, así como
también es parte de la exigencia para ingresar a algunos programas de estudios
superiores.
Como si esto fuera poco,
algunos estudios señalan que aprender otro idioma puede retrasar el inicio de
la demencia y el Alzheimer de 4 a 5 años. Los scanner cerebrales de personas
bilingües han demostrado una actividad cerebral muy superior a la de los
monolingües en distintas etapas de la vida y, al parecer, cuantos más idiomas
se aprenden más protegido está el cerebro del envejecimiento.
Propuesta curricular del
Ministerio de Educación
Durante el año 2022, el
Ministerio de Educación ha incorporado por primera vez al currículum nacional
de Educación Parvularia, una propuesta concreta para la enseñanza del inglés en
los niveles de Pre Kínder (NT1) y Kínder (NT2).
Las propuestas se basan
principalmente en el enfoque comunicativo. Los programas están diseñados para
que los/as niños/as desarrollen la capacidad de usar el inglés para comunicarse
en forma contextualizada y significativa, pudiendo ser en un comienzo a través
de la formación de oraciones simples, enfatizando en la importancia de
articularlas con la capacidad de comprensión, y que de esa manera la coherencia
y la complejidad vayan progresando.
Los objetivos de aprendizaje
propuestos se construyeron en base a los componentes de la lengua (vocabulario,
gramática, fonología) y se organizan en torno a las cuatro habilidades
comunicativas asociadas al dominio del idioma inglés:
– comprensión oral
(listening): consiste en escuchar el idioma y otorgar significado a los sonidos
para identificar y comprender la información expresada oralmente con el apoyo
del contexto. En NT1 y NT2 esta habilidad tiene gran relevancia debido a que a
través de ella los niños y niñas tienen contacto con el idioma por medio de
canciones, rimas, poemas, cuentos y diálogos de una forma fluida y natural.
– comprensión lectora
(reading): habilidad que supone construir significados a partir de la
información escrita expresada en textos de diversos tipos (literarios y no
literarios)
– expresión oral (speaking):
habilidad productiva del inglés que supone el utilizar el idioma para comunicar
ideas en forma oral.
– expresión escrita (writing):
habilidad productiva del idioma que consiste en el uso de la escritura para
comunicar mensajes. La propuesta espera que los/las estudiantes desarrollen
esta habilidad en situaciones comunicativas.
Poner en práctica la enseñanza
del inglés
En el año 2006 nuestra
Fundación creó We Learn, un programa de desarrollo profesional docente y
directivo que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en
inglés desde edad temprana, impulsando a las escuelas a colaborar y participar
en redes que permitan mejorar prácticas pedagógicas y de liderazgo. Este
programa cuenta desde sus inicios con una propuesta curricular reconocida por
el Ministerio de Educación, y hoy en día representa una propuesta concreta para
abordar los nuevos lineamientos ministeriales.
En nuestra plataforma
Oportunidad en Línea podrás realizar en forma gratuita, los cursos
desarrollados por We Learn junto a escuelas públicas participantes de su
programa, cuyo propósito es potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje del
inglés desde edad temprana.
El curso Planes y Programas
Propios Nivel Transición hasta VI Básico, que fue realizado a partir de años de
experiencia potenciando el inglés desde edad temprana en localidades turísticas
como el Valle del Elqui y Puerto Natales, contiene programas curriculares
completos de inglés como idioma extranjero, desde el Nivel Transición hasta 6°
básico, los cuales fueron aprobados por el Ministerio de Educación y la
Subsecretaría de Educación Parvularia.
Esta propuesta curricular
busca potenciar en los niños y niñas las habilidades, actitudes y conocimientos
del inglés que les posibiliten desarrollar su pensamiento, comprender el
entorno que habitan y comunicarse, relacionándose con otras personas, formando
e intercambiando significados, construyendo una base sólida sobre la cual
asimilar otros aprendizajes presentes y futuros.
Su implementación está
diseñada para destinar 3 horas semanales para cada nivel de Transición acorde
con las BCEP y está formada por cuatro unidades temáticas, una unidad
transversal al comienzo del año escolar compuesta por contenidos y palabras
clave que deben ser utilizadas en todas las clases de inglés durante las
rutinas de enseñanza-aprendizaje, y una unidad On Demand que busca enriquecer
este programa de estudios con vocabulario de uso complementario. Todo esto con
material descargable en formato imprimible.
Y si ya habías comenzado a
enseñar el inglés en tu aula, y te gustaría profundizar y aprender nuevas
estrategias, tenemos para ti cursos de innovaciones para la práctica pedagógica
del inglés tanto a nivel de aula (potenciar las interacciones en clases de
inglés, maximización del tiempo de comunicación efectiva en clases de inglés),
como a nivel de escuela (oportunidades fuera del aula y eventos culturales).
https://oportunidadenlinea.cl/incorporacion-del-ingles-al-curriculum-nacional-de-educacion-parvularia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario